PALACIOS IMPERIALES

LOS PALACIOS IMPERIALES

Y ahora…

Los palacios imperiales en la colina del palatino, se encontraban aquí porque este paraje contaba con grandes extensiones de césped y grandes pinos. Durante la República fue aquí donde residieron la clase dirigente romana y los más ricos. Además en la época imperial fue la residencia oficial de los emperadores sucesores de Augusto. En el Palatino, también habitaron Tiberino, Nerón, los Flavios…

Al estar ubicada la clase política allí, el lugar se llenó de palacios y domus que veremos a continuación. ¿Qué eran los domus? Eran viviendas unifamiliares romanas con cierto poder económico.

DOMUS TIBERIANA

El primer palacio imperial fue construido por el sucesor de Augusto, Tiberio, y ampliado por Calígula quien los extendió hasta el Foro Romano.

Domus Tiberiana: Estaba en la esquina noroeste del Palatino. (Luego fue ampliada hacia el Foro) De él quedan grandes restos de paredones con pasadizos y galerias decorados con estucos de tipo heleísticos.

DOMUS TRANSITORIA

Domus Transitoria: era el palacio del emperador romano Nerón en el Palatino, destruido por el gran incendio de Roma en el año 64.

Mármol y otras partes rescatadas de las ruinas más tarde pasó a formar parte de la Domus Aurea, la residencia oficial del emperador romano. El palacio fue diseñado para conectar todas las posesiones de la casa imperial del Palatino.

DOMUS AUREA

DOMUS AUREA

El vídeo explica la evolución de la Domus Aurea.

Tras el incendio, Nerón encargó la construcción de un palacio-villa aún mayor y más lujoso, que  no llegó a acabarse.Sólo fue utilizada durante unos pocos años, puesto que los Flavios renunciaron a esta residencia para construir otra en el Palatino.

DOMUS FLAVIA Y AUGUSTANA 

Podemos observar en la parte superior de la foto como era, es una reconstrucción y en la foto inferior como se encuentra actualmente, es decir, los restos de ella.

Después del gran incendio, Domiciano encargo que se realizase sobre la cima sur de la colina Palatina, junto a la Domus de Augusto y de Tiberio, un nuevo complejo para servir como residencia imperial y lugar de dirección gubernamental. La concepción es totalmente nueva puesto que se crea dos edificios paralelos y a la vez unidos: la Domus Flavia, al Norte, como palacio representativo y público, y la Domus Augustana, al sur, como palacio residencial. Ambos se construyen según el principio del peristilo.

CASA DE LIVIA

CASA DE AUGUSTO

CASA DE LIVIA Y DE AUGUSTO

Se encuentran al noroeste de la colina, son un grupo de casas de finales de la República. Las habitaciones estaban decoradas con frescos en ambos casos.

La casa de Augusto fue un modesto recinto residencial, ya que no se diferenciaba mucho de las casas de los nobles, excepto por los espacios sagrados, como la gruta donde la loba amamantó a Rómulo y Remo, la cabaña de Rómulo, el templo de la Gran Madre y el templo de Apolo. Sus sucesores, como ya hemos visto, también eligieron este lugar para su vivienda para legitimar su poder, pero además lo ampliaron hasta hacerse con la totalidad de la colina, creando verdaderos palacios imperiales.

Deja un comentario