MITO E HISTORIA

¡HOLA A TODOS!

Comienzo mi primer blog, el cual va estar dedicado a la historia, arte y cultura de Roma, debido a que este año realizamos el esperado y gran… VIAJE DE ESTUDIOS.

Existen diferentes teorías sobre el origen de Roma, pero… ¿conocéis a la famosa LOBA?

 

 

Sí, la loba que amamantó a los creadores de la ciudad de Roma, Rómulo y Remo. Hijos de Rhea Silvia, sobrina de Numitor, uno de los reyes de Alba Longa que fue destronado por Amulio, su hermano menor, que pretendía asegurar su trono. Éste mandó que mataran a los hijos de Rhea y a ella, por miedo a perder su trono. A pesar, de que Rhea no podía tener hijos, quedó embarazada de mellizos por el Dios Marte. Los hijos fueron arrojados al río Tíber para salvarlos y recogidos por la loba que los amamantó. Más tarde un pastor que los encontró los crió, se hicieron famosos por sus hazañas y consiguieron devolver el trono a Numitor, no quisieron ser simples ciudadanos y fundaron ROMA. Rómulo asesinó a Remo y éste se convirtió en el único rey de Roma.

Empezamos con la HISTORIA DE ROMA, para ello lo primero es conocer sus períodos:

   LA FUNDACIÓN DE ROMA Y LA MONARQUÍA (753-509 a.C)

Roma fue fundada por los hermanos Rómulo y Remo en el 753 a.C. Debido al asesinato por parte de Rómulo de su hermano mellizo, Remo, Rómulo pasó a ser el primer rey de Roma.

No se sabe el origen de la monarquía, pero sabemos que fue la forma de gobierno de Roma.

Nombres de reyes de Roma:

Rómulo                    (753a.C–716a.C.)

Tulio Hostilio             (673 a.C.- 642 a.C.)

Anco Marcio             (642 a.C- 617a.C.)

Tarquino Prisco         (616 a.C.- 579 a.C.)

Servio Tulio               (578 a.C.- 535 a.C.)

Tarquinio el Soberbio (535 a.C.-509 a.C.)

La monarquía fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, que duró hasta el 509 a.C con la expulsión de Tarquinio, instaurándose así la República.

REPÚBLICA (509-27 a.C)

Fue un período de la civilización romana caracterizado por un régimen de gobierno republicano. Éste se regía por una constitución centrada en la separación de poderes. Durante este período Roma alcanzó su mayor esplendor y poderío. El ejército romano impuso su autoridad y dominio por lo que se expandió y afirmó su cultura por diferentes lugares.

Organismos de gobierno de la república, algunos ya existían cuando la monarquía, pero en está época se modificaron y otros desaparecieron.

Los dos cónsules elegidos por una asamblea popular ejercían casi los mismos poderes que el rey.

El senado que funcionaba como un organismo consultivo que orienta y aconseja al gobierno de Roma. Dirigía el orden en el interior y la actuación en el exterior.

Las diferentes asambleas, la asamblea curial (reunión de patricios), la asamblea centurial (reunión de ciudadanos bajo sistema militar, dictaban leyes) y por último la asamblea tribal ( reunión de la plebe)

Otras magistraturas: los censores (cuya misión era la de llevar la relación de ciudadanos y sus bienes. Nombraban a los senadores), los cuestores (recaudaban impuestos y administraban el tesoro público), los pretores (eran los encargados de la administración de Justicia), los ediles (encargados del aseo, ornato y conservación de la ciudad.) y los tribunos de la plebe (representantes del pueblo para que defenderlo, no solo ante el Senado, sino también ante los patricios)

En esta época sucedieron las Guerras Púnicas formadas por una serie de tres guerras que enfrentaban a las dos principales potencias del Mediterráneo, Roma y Cartago, que finalizó con la derrota de Cartago, esta victoria romana supuso para ella la anexión de territorios.

IMPERIO(27 a.C-476 d.C)

Época en la que Roma fue gobernada por emperadores.

César Augusto, el primer emperador, que gobernó cuando durante la etapa más brillante de las letras y el arte latino.

Etapa en la que incrementa sus posesiones y el imperio se expande. Durará hasta su caída en el 476d.C con el fin del imperio romano de Occidente del emperador Rómulo Augusto.

Deja un comentario