BASÍLICAS

LAS BASÍLICAS

Las Basílicas…  ¿qué eran? Edificios públicos de planta rectangular, con tres o más naves, que servía como tribunal o de lugar de reunión para los romanos.

LA BASÍLICA EMILIA

Fue construida por los censores de M.Fulvio Nobilior y Marco Emilio Lépido en el año 179 a.C.

Su interior estaba subdividido por filas de columnas en cuatro naves y poseía un pavimento hecho de mármol.

LA BASÍLICA JULIA

La Basílica Julia la empezó a construir Julio César en el 54-48 a.C. El objetivo era reordenar el Foro Romano y reemplazar la Basílica Sempronia.
La Basílica de Julia estaba ubicada entre el Templo de Saturno y el Templo de Castor y Pólux. La Basílica tenía una estrucutura rectangular con una nave central abierta, flanqueada por pasillos a cada lado separados por columnas. Con ventanas en la parte superior de las paredes.

La Básilica Julia tenía 180 jueces divididos en 4 grupos de 45 jueces separados por biombos o cortinas. Allí trataban casos como derecho de familia, civil, etc. La función de la Basílica Julia era la de tribunales y otras actividades del Foro Romano no estaban permitidas las reuniones al aire libre. También tenía oficinas administrativas de la ciudad.

LA BASÍLICA DE MAJENCIO

El edificio es uno de los más grandiosos de Roma imperial ocupaba gran parte del cerro de la Velia.

La Basílica comprendía una gran nave central, las tres naves estaban cubiertas por bóvedas con arcos creceros apoyadas en pilares. En el ábside occidental había una estatua de Constantino de mármol y bronce.

El emperador Majencio no logró ver terminada su Basílica. Ya que murió en la batalla del año 312 d.C. en el Tíber.

LA BASÍLICA ULPIA

La Basílica Ulpia era un antiguo edificio cívico romano, estaba en el Foro de Trajano. Dentro del complejo era el edificio más grande. Se llama así debido a que el nombre completo del emperador Trajano era Marcus Ulpius.

La Basílica Ulpia estaba formada por una enorme nave central con cuatro naves laterales que tenían ventanas por las cuales entraba la luz del sol y muchas columnas en el interior. Las columnas estabas hechas con mármoles y el techo estaba cubierto por tejas de bronce. Se conservan aun algunas de las columnas.


Deja un comentario